Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
www.padrealexis

Biografía

Familia

Mi nombre es: José Alexis Dávila Uzcátegui, hijo de José Dionisio Dávila y Elia Aurora Uzcátegui. Nací en una pequeña población denominada Santa Apolonia del Estado Mérida-Venezuela; el día 8 de Agosto de 1958. Soy el segundo de 6 hermanos. Mi hermana mayor: Delis Aurora, falleció el 4 de diciembre del año 2001, mis otros hermanos son: José Dionisio, a quien todos conocen como “PEPE”, Magnoly del Carmen, Migdalia Josefina y María Milagros.

SantaApolonia
Hermanos

Educación

La Educación primaria (1° al 6° grado), lo cursé en mi pueblo natal, Santa Apolonia, en la escuela que lleva por nombre: “Escuela Nacional Estado Monagas”. A los 12 años ingresé al Seminario Arquidiocesano de Mérida, allí estudié los tres primeros años de secundaria. En mi clase éramos 41 alumnos y en todo el seminario, 353. Al iniciar el ciclo diversificado (4to. año de bachillerato) solo habíamos perseverado 5 alumnos de los 41, motivo por el cual, el Arzobispo de Mérida: Angel Pérez Cisneros decidió que los  5 seminaristas continuáramos los estudios en el “Colegio Arzobispo Silva”.

Dos años más tarde, es decir, en el año 1976, obtenía el título de bachiller de la República de Venezuela, integrando la primera promoción de bachilleres de dicha institución.

A los 18 años viajé de Mérida a la ciudad capital, Caracas-Venezuela, para cursar “Filosofía” en el Seminario Interdiocesano “Santa Rosa de Lima”. El cual finalice a los 21 años de edad.

En Septiembre de 1979 inicié estudios de Sagrada Teología en el Interdiocesano de Caracas. Finalizando el 2do.año de teología, le pido al Obispo de la Diócesis de Cabimas, Estado Zulia-Venezuela, Mons. Marco Tulio Ramírez Roa, ser admitido en su Diócesis quien de inmediato me nombra profesor de un Colegio Católico dirigido por religiosas denominado “Nuestra Señora del Rosario”, el cual estaba ubicado en la Carretera “H” de Cabimas. Allí trabajé solamente 4 meses, pues al inicio del año 1982 el Obispo me envía a la ciudad de Bogotá-Colombia, para culminar la Sagrada Teología en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.  Paralelamente estudio dos carreras; por la mañana “Teología” y por la noche “Derecho Canónico” en la misma Universidad.

Navarrete

Simposio de Derecho Canónico
Conversando con el Padre Navarrete, Sacerdote Español y de gran renombre internacional por sus conocimientos en el campo del Derecho.
Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá-Colombia, 1983

Cuando contaba con 30 años de edad, (ya siendo sacerdote) el nuevo obispo de Cabimas, Mons. Roberto Luckert León, me envía a la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma-Italia, para realizar una especialización en “Teología Dogmática”.

A los 39 años de edad, gracias a una beca obtenida  por el Vaticano, viajo a España para estudiar Periodismo, en la Pontificia Universidad de Salamanca, allí obtengo un “Master en Comunicación Cristiana”.

Roberto_Luckert

Mons. Roberto Luckert, me envía a Roma a cursar estudios de Especializacion, 1989

EstudianteRoma

En Villa Panfilia, mientras estudiaba en Roma, en compañia de un gran amigo Chileno, para ese entonces el Padre Hugo.

Vida Sacerdotal

El Excmo. Mons. Marco Tulio Ramírez Roa, (II Obispo de la Diócesis de Cabimas-Venezuela) me confiere el diaconado el 16 de Julio de 1983, en la población de Bobures, Estado Zulia, Venezuela. Y el Sagrado Orden Sacerdotal, lo recibo por la imposición de manos del mismo Obispo, el 15 de diciembre de 1984, en la Iglesia San José de Cabimas.

Papa-Mama
En la recepción del Diaconado.

Diaconado
Mons. Marco Tulio Ramirez me confiere el diaconado.

Presbiterado
Ordenación Presbiteral

Uncion
Ordenación Sacerdotal
Momentos de la Unción

Me desempeñé como director del Departamento de Catequesis de la Diócesis  de Cabimas, por un espacio de 5 años.

Para el año 1985 el Papa Juan Pablo II nombra a Mons. Roberto Luckert León, III Obispo de Cabimas, quien a su llegada a la Diócesis, me confiere varios nombramientos, tales como: párroco de la Iglesia San José, Miembro del Consejo de Consultores y Miembro del Consejo Presbiteral de la Diócesis.

La parroquia San José fué mi primera parroquia (Municipio Cabimas); allí realicé un fructífero trabajo pastoral y material. En un periodo de 5 años, visité semanalmente las escuelas (6) dándoles catecismo a los niños; atendí la comunidad de “La Rosa Nueva” y abrí un servicio de asistencia médica para la comunidad, atendido por el Dr. Dario Parra.  También  inicié trabajos en el sector “La Huerta” celebrándoles la Santa Misa bajo una enramada. En lo material, construí la casa parroquial de la Parroquia San José, coloqué piso de granito a la Iglesia y finalmente teché las aéreas de acceso a los salones parroquiales.

ElPapaJP
Roma, 1985
ElPapa
Roma, 1990

Una vez culminados mis estudios en Roma, regreso a Venezuela donde fuí nombrado párroco de la Iglesia Juan Bautista (Municipio Cabimas). Allí realicé trabajos de remodelación de la casa parroquial y de la Iglesia iniciando inclusive los trámites para la adquisición de aires acondicionados para la misma.

Para el año 1992, cuando contaba con 34 años de edad, fuí nombrado párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Aránzazu, en la ciudad de Santa Rita. Allí fundé el Instituto de Teología para Laicos. Remodelé la casa parroquial. Doté a la Iglesia de Aires Acondicionados y fuí nombrado por el alcalde de la ciudad (Carlos Barboza), como el presidente de las Festividades Municipales. Organicé la primera Peregrinación a Europa, convirtiéndome más tarde en un organizador anual de Peregrinaciones.

Pocos meses después, Mons. Roberto Luckert es trasladado para la Diócesis de Coro y el Papa Juan Pablo II, nombra a Mons. Freddy Fuenmayor, IV Obispo de  Cabimas; quien a su llegada me confiere el cargo de Moderador de la Curia Diocesana y Notario Eclesiástico.

Para el año 1996, los “Padres Agustinos”, entregan a la Diócesis la Parroquia Santa Lucía de Ciudad Ojeda, Estado Zulia-Venezuela y el Obispo me pide que atienda provisionalmente dicha parroquia, pero luego de 3 meses me nombra párroco de la misma, convirtiéndome en el primer “Sacerdote Diocesano” de esa importante parroquia. Allí trabajé durante 6 años, los cuales fueron suficientes para impulsar la construcción del Santuario Divino Niño que se encuentra ubicado en la misma ciudad. Inicié un programa televisivo que lleva por nombre “Esto y lo Otro”, y que aún se mantiene en el aire bajo la dirección del Diácono e Ingeniero Luis Gómez. De igual manera, creamos la pagina “Compañeros de Camino” que se publica dominicalmente en el Diario El Regional del Zulia.

En lo material, quise darle un aire de elegancia a la Iglesia y con la colaboración de los fieles, rehicimos todo el ALTAR, el techo y la paredes adornándolas con 5 hermosos vitrales. En la parte inferior, con la ayuda del Sr. Pascual Taddei se construyó un mini-apartamento como vivienda para el sacerdote.

Finalmente, fuí nombrado Vicario Episcopal de la Diócesis de Cabimas, cargo que dejé voluntariamente para realizar una nueva experiencia pastoral en los Estados Unidos. Es así como en Julio del 2002 trabajo como Vicario Parroquial en la Iglesia “La Presentación de La Virgen María”, en la ciudad de Queen, Nueva York.

Con ocasión al “X” Congreso Carismático a realizarse en la Ciudad de Las Vegas, NV, fuí invitado como Predicador del mismo, surgiendo de inmediato una invitación para trabajar en la Diócesis de Las Vegas, invitación que acepté después de las debidas consultas con los Obispos de Las Vegas (Joseph Pepe) y de Cabimas (Freddy Fuenmayor).

A mi llegada a Las Vegas fui nombrado “Pastor Asociado” de la Parroquia Holy Family, cargo que desempeñé durante 3 años, ya que el 1° de Julio del 2007, el Obispo de Las Vegas, Joseph Pepe, me nombra Administrador Parroquial de la Holy Family y Asesor Diocesano del Movimiento Familiar Cristiano.

HolyFamily
Parroquia Holy Family, Las vegas-USA
PadreAlexis
Parroquia Holy Family, Las Vegas

Profesor

Recién ordenado Sacerdote fuí invitado a trabajar como profesor de la Universidad “Rafael Urdaneta” de Maracaibo, Estado Zulia-Venezuela. Durante 4 años enseñé la cátedra Lógica Matemática.

Al culminar mi trabajo como profesor, viajo a Roma nuevamente a estudiar  Dogma, una vez finalizados mis estudios, regreso a Venezuela y recibo la petición para impartir clases a los futuros sacerdotes que estudiaban en el Seminario Santo Tomas de Aquino de la ciudad de Maracaibo. Allí impartí durante 6 años las cátedras de: Revelación, Cristología y Trinidad.

 Trabajos de Investigación

Entre mis trabajos de investigación figuran: “La Concepción de la muerte en la Filosofía”;  “Cristología en América Latina” “El Matrimonio Cristiano en el Concilio Vaticano II”; Proyecto para la creación del Instituto de Teología para Laicos.

Libros Escritos

Mi primer libro lleva por nombre “Sueñen, Sueñen pero no se duerman” (2001). Luego escribí otro dedicado a mi hermana con ocasión a su primer aniversario de fallecimiento, el mismo es titulado “Delis, una vida al servicio del Evangelio” (2002).

Y los más recientes son: “Dios se fue de Vacaciones” y “Sermones Humorísticos” (2003). 

libros

Idiomas

Además del español, hablo italiano y algo de inglés.

 Conferencias y Retiros Espirituales

He dado Charlas (no me gusta llamarlas conferencias pero así le llaman algunos), en: Italia, Puerto Rico, México y Estados Unidos. También he impartido Retiros Espirituales a Jóvenes, Adultos, Novios, Matrimonios, Religiosas, Diáconos y Seminaristas.

Considero que Dios me ha colmado de abundantes bendiciones y entre ellas, la más sublime ha sido, el haberme llamado para servir a “Su Pueblo” a través de mi ministerio sacerdotal.

 Peregrinaciones.

Descubrí el sentido profundo de las Peregrinaciones y desde los años 90 me he propuesto programar una cada año. Hemos ido a los 5 continentes y han participado en ellas un grupo aproximado de 2000 peregrinos de distintas nacionalidades.

Peregrinos
Peregrinos visitando Tierra Santa
SantoSepulcro